Esguinces

Remedios Caseros Esguinces

Remedios Caseros Esguinces

Un esguince, torcedura o distensión ligamentosa es una lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura, acompañada de hematoma, inflamación y dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada.

Se origina al afectarse la región articular por acción mecánica (la exigencia de un movimiento brusco, excesiva apertura o cierre articular, movimiento anti-natural), o por violencia (caída, golpe).

No debe confundirse con la luxación, la cual es una lesión más severa que involucra el cambio de posición de la articulación y la separación de sus huesos. Ni tampoco con el desgarro, que es la lesión del tejido muscular.

El cuerpo está destinado a moverse y los músculos son los encargados de llevar a cabo esta acción mediante la contratación y flexión que permite estirar y rotar las articulaciones.

Los músculos se adhieren a cada lado de la articulación al hueso por gruesas bandas fibrosas de tejido llamada tendones y cuando un músculo se acorta y tira del tendón permite a la articulación acoplarse al movimiento.

Una lesión se produce cuando la unidad de tendón del músculo se estira o se desgarra. La razón más común es el uso excesivo y el estiramiento del músculo.

Las articulaciones son estabilizadas por bandas gruesas de tejido llamadas ligamentos que los rodean. Estos ligamentos permiten que la articulación se mueva únicamente en direcciones específicas y las articulaciones se mueven en múltiples planes, por lo tanto, necesitan más de un grupo de ligamentos para mantener la articulación en la alineación adecuada. Los ligamentos están anclados al hueso en cada lado de la articulación. Si un ligamento se estira o desgarra, se produce una lesión denominada esguince.

Remedios caseros para esguinces

Hielo, compresión, elevación y reposo

Remedios Caseros Esguinces frio
Es el mejor tratamiento que se le puede hacer. Aplicar el hielo durante unos 15 minutos 4 veces al día ayudará reducir la inflamación. Elevar el pie (en caso de tener esguince de tobillo) por encima del nivel del corazón permite que la sangre no se acumule tanto en los pies y la gravedad trabajará en contra de la hinchazón. Aplicar compresión con una venda elástica, esto ayuda a reducir la acumulación de fluidos en esa zona y realizar reposo, hacer los menos movimientos posibles que obliguen los músculos a trabajar esa zona y evitar cargar nuestro peso en ella.

Arcilla

Remedios Caseros Esguinces arcilla
Aplicar emplastes de arcilla sobre el esguince es un estupendo remedio. La arcilla contiene minerales como el silicio, hierro, magnesio, calcio y potasio entre otros, los cuales ayudarán a tratar la inflamación, calmar el dolor y ayudar a drenar mejor la impureza de los tejidos.
Para potenciar sus efectos, se puede mezclar con vino tinto. Aplicar en la zona inflamada y se puede cubrir con papel higiénico para luego sujetarlo con una venda.

Baños de contraste

Remedios Caseros Esguinces frio calor
Si se prolonga el esguince, realizar baños de contraste: agua fría- agua caliente- agra fría, agua caliente, ayudará a mejorar la circulación de esa zona y disminuir su inflamación.

Agua con sal y vinagre

Remedios Caseros Esguinces agua sal y vinagre
Realizar baños con agua caliente con sal y vinagre es un estupendo remedio para aplicar a partir del 3 o 4 día de la lesión.
En un cuenco con agua caliente añade un vaso de vinagre y un buen puñado de sal, sumerge el pie (en caso de tener el esguince en el tobillo) y déjalo sumergido hasta que el agua se enfríe. Realizar dos veces al día.

Pimienta de cayena

Remedios Caseros Esguinces Cayena
La pimienta de Cayena es rica en capsaicina, la cual es conocida por aliviar el dolor. Remojar la zona lesionada con agua caliente y polvo de esta pimienta producirá un efecto calmante que ayuda a aliviar el dolor.

Consultar con el doctor. Hay medicamentos que pueden ayudar a corregir estos síntomas. Un profesional de salud podrá indicarle los más adecuado a seguir.Resaltar que los remedios e información que se cita en esta Web, tienen fines informativos y no sustituyen al médico o profesional de salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias